Maltrato psicológico: ¿Me está pasando a mí?
El maltrato psicológico es difícil de demostrar y es mucho más frecuente de lo que creemos, consiste en ataques intencionados y muchas veces sutiles que producen daño en el otro.
El maltrato psicológico es difícil de demostrar y es mucho más frecuente de lo que creemos, consiste en ataques intencionados y muchas veces sutiles que producen daño en el otro.
Hemos hablado hasta la saciedad de este concepto y lo utilizamos constantemente en nuestras conversaciones, pero, ¿tenemos claro qué es y cómo se forma?
¿Habéis sentido celos alguna vez? Estoy segura de que la respuesta es sí. Los celos forman parte del ser humano, es un estado emocional que surge ante la idea de perder algo que queremos, ya sea un bien, una situación o una relación que tenemos y que queremos que permanezca con nosotros
CELOS: ¿Cuándo empiezan a ser un problema en una relación de pareja? Leer más »
La obesidad y el sobrepeso se está convirtiendo en la epidemia del siglo XXI, según un estudio realizado por la Sociedad Española de Cardiología (SEC), el 39,3 % de la población española entre 25 y 64 años tiene sobrepeso, y un 21,6% es obesa.
Nosotras hemos crecido viendo cuentos de príncipes y princesas. Muchas hemos soñado alguna vez la llegada de nuestro príncipe azul que viniera a rescatarnos y ser felices para siempre.
Como vimos en un anterior post: Quejarse: un mal hábito, la personas que se quejan no son conscientes de ello y la queja se convierte en un hábito, esta queja constante tiene consecuencias negativas para el que se queja, pero
Si un matrimonio se hubiese roto hace treinta años puede que todo el vecindario se hubiese escandalizado, sin embargo es probable que, si ocurre a día de hoy, llegue incluso a pasar desapercibido.
El trastorno obsesivo compulsivo o TOC es un trastorno de ansiedad que interfiere en la vida diaria de la persona.
Si nos ponemos a pensar; ¿cuántas veces oímos diariamente a alguna persona de nuestro entorno quejarse de algo? …. Seguramente más de lo que nos gustaría, pero parece que nos hemos identificado con un estilo de pensamiento victimista, creemos que
Cariño ¿Me estás escuchando? Un gran número de las parejas que llegan a consulta, llegan con la misma queja, los psicólogos que trabajamos en esta área oímos con frecuencia: «Nuestro problema es la comunicación, nos comunicamos muy mal, no nos