Enfermedades crónicas
Tratamiento psicológico de enfermedades crónicas
Cuando nos diagnostican una enfermedad crónica, nos surgen miedos, incertidumbre e incredulidad. Este diagnóstico nos produce un sufrimiento en mayor o menor grado.
Estos miedos y la forma de afrontar los mismos van a influir en la forma de vida del paciente y en el curso de la enfermedad.
Tendremos que aprender a vivir con la enfermedad, a aceptarla y adaptar nuestra vida a nuevos parámetros, pero esto no nos debe limitar ni impedir seguir disfrutando de nuestro día a día.
Consideramos enfermedades crónicas enfermedades como:
- la hipertensión
- el dolor crónico
- la artritis
- el asma
- la diabetes
- el cáncer
- los trastornos cardiovasculares
- el colón irritable
Es importante conocer la relación entre comportamiento, salud y enfermedad. Una actitud positiva y realista nos protege y nos da una mejor calidad de vida.

Si tomamos una posición activa ante los problemas, buscaremos soluciones y nos adaptaremos mejor a los cambios que han surgido en nuestra vida. Aprenderemos a expresar nuestras emociones.
La intervención Psicológica te ayuda en el proceso de diagnóstico, aceptación de la enfermedad y tratamiento.
“Aprender a caminar de nuevo“
¿Hablamos?
Psicóloga Victoria Martín. Te puedo ayudar